Nos daban por extintos y ya van cuatro. “Poker de victorias” en Jaén a pesar de las adversidades.
Nos daban por extintos y ya van cuatro. “Poker de victorias” en Jaén a pesar de las adversidades.
Pasaron las Navidades y tras la brillante y emocionante consecución del Campeonato de Andalucía de Natación Open Máster de Invierno 2016, el Natación Sevilla Máster volvió a la carga poniendo rumbo en esta ocasión a Jaén para imponerse nuevamente, a pesar de las adversidades, en casa del que probablemente sea nuestro principal opositor de cara a la consecución de la cuarta edición del Trofeo de la Federación Andaluza de Natación Máster, conocido como Trofeo FAN, que premia al mejor club Máster de Andalucía. Esta vez, como se ha apuntado, fue en Jaén, frente a un equipo joven, bastante potente y muy ambicioso, que nos obligó a sacar la quintaesencia de nuestras virtudes dentro de la piscina, con la consecución de magníficos resultados de nuestros nadadores y Records de Andalucía en categoría femenina, por tres féminas del equipo.
En esta ocasión volvimos a viajar en Autobús, ocurrentemente denominado como “Pechibús”, sí ya creó precedente a inicio de temporada en Córdoba el entonces denominado Manzabús, esta vez no iba a ser menos y fletamos el Pechibús, en honor a las gestiones amables y desinteresadas de José Egea para la obtención de vehículo para llegar hasta Jaén a nadar en una jornada de pruebas muy difíciles, tal vez las más duras de todo el programa natatorio, todas concentradas en una jornada, con un programa imposible y sin apenas descanso entre pruebas, que por ende impedían poder rendir al cien por cien en las tres pruebas que como máximo podíamos nadar, máximo que muchos nadadores del equipo nadamos, aceptando el difícil reto que ello suponía.
A primera hora de la mañana del sábado día 21 de enero 2017, nos reunimos muchos en las inmediaciones del Sadus, para tomar asiento en el bien llamado “Pechibús” que a priori nos trasladaba a la capital Jienense, comenzamos el viaje placidamente en una bonita, fría y soleada jornada invernal, todo trascurría con total y absoluta normalidad dentro de nuestro vehículo, con la mayoría de nosotros conversando de manera amable y animadamente unos con otros, algunos dormitando, y otros intentando desayunar con la ingesta de alguna pieza de fruta o algún bocadillo, dada la temprana e inusual hora de comienzo de la competición. Dejamos atrás ya Córdoba, y cuando nos encontrábamos en las inmediaciones de Montoro, a nuestro “Pechibús” le estalló repentinamente la rueda trasera izquierda, provocando un enorme estrépito, causando en todos nosotros una situación bastante desconcertante, rayando en el pánico. El experimentado conductor supo hacerse con pericia en todo momento con la situación, controlando el dañado vehículo y conduciéndolo de manera prudente, precisa y segura hacia el arcén derecho de la autovía. Inmediatamente el olor a goma quemada, invadió el interior de nuestro vehículo, vimos que este ya estaba totalmente detenido y respiramos todos con cierto alivio ante los momentos de desconcierto que acabábamos de vivir, algunos salieron del interior del autobús, otros no, se señalizó debidamente el vehículo, y empezamos a decidir qué poder hacer para solventar la situación y poder llegar puntualmente a nuestro destino. Carmen Ochoa, a manera de avanzadilla fue recogida por el vehículo donde iba su hija Carmen, en el que llevaban una plaza libre. A través de las conversaciones mantenidas sobre lo ocurrido en el Chat de WhatsApp del Natación Sevilla Máster, Maripí, acompañada de Jorge y conducida en su vehículo en dirección a Jaén por su marido Manolo, que acababan de salir de Córdoba por otra ruta, modificaron su viaje y vinieron al rescate para poder trasladar amablemente a alguno de nosotros en la plaza libre que tenían en su coche. Empezamos a decidir quién era la persona más idónea para ocupar la plaza en el coche de Maripi, teniendo en cuenta las posibilidades de los que iniciábamos la competición con los 400 Mts Estilos Masculinos, se decidió inicialmente que fuera o bien Dervis o el que os cuenta, al parecer eran los más oportunos para ello, al final por gentileza de Dervis fui yo el que ocupo la plaza que gentilmente nos ofrecía Maripi en su coche. Ocupé dicha plaza y llegamos sin incidencias a Jaén. Nada más llegar intenté rápidamente ponerme en contacto con el organizador, informándole de lo sucedido y proponiéndole que en caso de no llegar nuestros nadadores al inicio de la competición, con la disputa de los 400 Mts Estilos Masculinos, al menos nos dejasen tirarnos en el descanso previo a la celebración de los 1.500 Mts Libres Masculinos, a efecto de que nos valiese la marca registrada para la clasificación final, cosa a lo que la organización accedió. Minutos más tarde me informaron que nuestro equipo ya se dirigía hacia Jaén a bordo de otro autobús, fletado gracias a las efectivas gestiones de José Egea.
Pude respirar con alivio cuando a través de la cristalera de la piscina vi entrar a los nadadores del equipo en el recinto de la misma. Aún estaban en hora para poder hacer un par de largos a manera de calentamiento, y poder tirarse a la prueba de los 400 Mts Estilos, todavía con el susto dentro del cuerpo, qué mejor manera de quitarse el susto que nadando esta prueba. Terapia de choque.
Tras la narración del inesperado incidente, ya nos centramos en lo que dio de sí la competición, y de todo lo que aconteció en esa jornada dentro de la piscina.
Dieron comienzo los 400 Mts Estilos Masculinos a eso de las dos de la tarde, con varios debutantes en esta difícil y apasionante prueba, uno de ellos era el gran Dervis Brito, que debutaba con victoria, ganando en su categoría +55 Masculino con una gran marca de 7:21.79. El que suscribe hacía su particular estreno en la categoría +50 Masculino, ganando con un pobre registro de 6:51.57, unos virajes más que mediocres descartaron la posibilidad de hacer una mejor marca en torno a los 6:40, que era lo suyo. Nuestro querido gran Presidente consiguió una meritoria tercera posición en la categoría +45 Masculino con una marca de 7:12.06. En categoría +40 Masculino Rafael Martínez Nosea, estableció su mejor marca en piscina corta en 6:42.14 para conseguir una magnífica cuarta posición en esta difícil categoría. En categoría +35 Masculino Manuel Acuña, nuestro gran Fuerte de Triana, terminando con un magnífico cien crol, consiguió una gran marca de 6:46.78, que le valió una espléndida segunda posición.
Seguidamente se empezaban a disputar los 400 Mts Estilos en categoría femenina. Carmen Ochoa, nos volvió a dar una gran sorpresa, al batir el Record de Andalucía de la distancia, bajando magníficamente de la barrera de los ocho minutos, marcando un nuevo tope Andaluz con 7:56.27 en categoría +55 Femenino en su debut en esta difícil prueba. Maripi Astorga volvió a dominar en la categoría +50 Femenino, ganando con una gran registro de 7:22.85 demostrando así su clase en la piscina. Vichy Herrera se tiraba una vez más a esta prueba que tan bien siempre le ha ido, convirtiéndose en un valor seguro, superando también la barrera de los ocho minutos, parando el cronómetro en 7:58.85 para ganar en categoría +45 Femenino. También debutaba en esta prueba y estrenaba categoría Juliana Martínez que no siendo menos también realizo un buen tiempo, rompiendo la barrera de los ocho minutos, concretamente 7:56.80 para ser finalmente tercera en su nuevo grupo de edad +40 Femeninos. ¡Todas nuestras representantes por debajo de la mítica barrera Sub ocho!
Tras la finalización de los 400 Mts Estilos, llegaban los 200 Mts Libres en categoría Masculina, donde nuestro Decano nadador Antonio Mihura, sacando todo el arrojo y coraje que le caracteriza, secundó en su categoría a todo un Campeón del Mundo de la distancia, como Joaquín Canales, ocupando uno de los puestos de honor en categoría +75 Masculino firmando un magnífico segundo puesto. Javier Ojeda, como siempre no encontró rival a su altura, dominando con autoridad y ganando en su grupo de edad +65 Masculino con un registro de 2:45.20 calentando motores para su posterior exhibición en los 1.500 Mts Libres Masculinos. En esta misma categoría fue baja nuestro nadador Manuel Fernández Casado que por circunstancias ajenas a su voluntad no nos pudo acompañar en esta ocasión. En categoría +55 Masculino Dervis Brito alcanza su segundo triunfo de la jornada con una marca de 3:07.96, tras el fuerte desgaste de la prueba larga de los estilos. En categoría +50 Masculino nuestro célebre representante Poli Ríncón, siguió superando sus marcas personales, en esta ocasión con una marca de 3:23.79 que le dieron la cuarta posición de su grupo de edad. En categoría +45 Masculinos, nuestro gran Bambino de oro Alberto Abbadessa “Di Bari”, fue segundo tras Manuel Pertiñez, al cual sigue aproximándose poco a poco reduciendo paulatinamente su marca con respecto a éste, en esta ocasión rebajando su marca hasta unos espléndidos 2:20.66, en esta misma categoría debutada nuestro querido señor entrenador, José Antonio Martínez Morilla, ocupando la octava posición con una marca de 2:54.80, y también en la anteriormente mencionada categoría David Martínez Nosea consigue ser décimo clasificado con un registro de 3:00.47.Ya en la categoría +40 masculinos Raúl Castaño, que estrenaba también nueva categoría, lograba ser tercer clasificado con una marca de 2:29.09, siendo José Luis Rodríguez el gran “Puma” quinto en la categoría con 2:37.88 y Nicolás Vélez octavo en esta competida categoría con un registro de 2:47.50. En la categoría +35 Masculina, nuestro representante Juan Garrido Castellano consiguió meterse en los puestos de honor, siendo tercero con un crono de 2:52.57, gran tiempo. Así terminaba la participación masculina de nuestros nadadores, dando paso a la celebración de los 200 Mts Libres Femeninos.
Es esta prueba, Carmen Ochoa lograba su segundo triunfo de la jornada, siguiendo los pasos de Dervis, y también tras los 400 Mts Estilos, con el desgaste que genera, en esta ocasión Carmen marcó un registro de 3:17.58 en categoría +55 Femeninos. Giovanna Caputi en esta ocasión no nos pudo representar, por causas ajenas a su voluntad, la echamos mucho de menos en esta competición. En categoría +45 Femeninos la incombustible Vicky Herrera, también tras la disputa de los 400 Mts Estilos y su posterior desgaste logró, con muy buenas sensaciones, ser segunda con una gran marca personal de 3:31.29. En categoría +40 Femenino, Juliana también desafiando al desgaste de los Estilos, consigue meterse nuevamente en los puestos de honor siendo tercera con 3:25.53. Paz Martín fue descalificada en categoría +35 Femenino, al resbalar inoportunamente en el poyete de salida, una lástima, pero de la que se resarciría con creces posteriormente en los 200 Mts Braza y los 1.500 Mts Libres Femeninos. En categoría +30 Femeninos Natasha Feith, sacando su buen nivel competitivo de siempre ganó en esta categoría con un magnífico crono de 2:31.31. Finalmente en la categoría +25 Femenino, pudimos vivir uno de los momentos estelares de la jornada, la esperada vuelta de nuestra Sirena Alba Beas, tras sus complicadas operaciones de hombros, y su inacabable recuperación, todo un merito y un orgullo el poderla ver nuevamente en la piscina compitiendo, superando sus marcas y ganado emocionantemente su disputada serie con una gran marca de 3:16.03 ¡Enhorabuena Alba! Nos emocionaste a todos los allí presentes, gran regreso que te augura un espléndido futuro en competición, has demostrado tener paciencia, motivación, fuerza y tesón para superar esta situación adversa de manera más que satisfactoria, esto no ha hecho más que comenzar para ti. ¡Grande!
Trascurría la jornada en la capital Jienense con los 200 Mts Braza Masculinos, con el gran Antonio Mihura dando otra lección magistral de voluntad y motivación ganando los 200 Mts Braza en la categoría +75 Masculinos con una gran marca de 4:40.62. En categoría +55 Masculinos el también grande Dervis Brito, consigue ganar nuevamente, anotándose así su tercer triunfo de la jornada, esta vez con una marca de 3:41.66 ¡Impresionante! En categoría +50 Masculinos el infrascrito, consigue ser segundo con una marca, ni buena ni mala, de 3:21.13, eso si, acusando considerablemente el cansancio de los 400 Mts Estilos nadados con anterioridad, y siendo batido brava y bizarramente por el Sr. Presidente en su serie. En esta misma categoría Poli Rincón fue descalificado en esta prueba, seguramente por un viraje irregular. En categoría +45 Masculinos nuestro presidente Sr. Matzer consigue, tras una muy buena carrera, ocupar el tercer puesto de honor de esa categoría rebajando su mejor marca personal a 3:20.19, y todo ello tras la disputa de la prueba larga de los estilos. En la misma categoría nuestro también querido entrenador José Antonio Martínez Morilla consigue ocupar la cuarta plaza de la categoría con una buena marca de 3:34.67, siendo sexto David Martínez Nosea con 3:58.79 a pesar de no ser bracista. En categoría +40 Masculinos José Luis Rodríguez “Puma” consigue una magnífica segunda posición con un gran registro de 3:15.60 ¡Enhorabuena! Finalmente en categoría +35 Masculinos, nuestro nadador Juan Garrido Castellano firma la quinta plaza de la categoría con un registro de 3:51.88.
Seguía desarrollándose el programa competitivo y llegaba el turno de los 200 Mts Braza Femeninos, con baja, por los motivos anteriormente expuestos de Giovanna Caputi en categoría +50 Femeninos, y el fantástico y destacable triunfo, el primero en una prueba del circuito Andaluz de Paz Martín en categoría +35 Femeninos, con una gran marca de 4:16.26. ¡Enhorabuena!
Así las cosas llegaban los 200 Mts Espalda Masculinos, lamentando la baja de Manuel Fernández Casado en categoría +65 Masculinos por los motivos antes expuestos. El que suscribe logró una segunda posición en categoría +50 Masculino, nadando placida y relajadamente, tras el cansancio acumulado en los 400 Mts Estilos y posteriormente en los 200 Mts Braza Masculinos, con un horrible y pésimo crono de 3:19.58, cuando una semana más tarde logró el bronce en el campeonato Portugues con 3:08.51. En categoría +40 Masculinos, José Luis Rodríguez “Puma” logró un fantástico segundo puesto con un registro de 3:03.60 tras él Raúl Castaño consiguió ser tercero de la categoría con una marca de 3:05.69 y Rafael Martínez Nosea cuarto en esa competida categoría con una marca de 3:16.36. En categoría +35 Masculinos, Manuel Acuña, Fuertesito de Triana, volvió a hacer gala de su apodo con denominación de origen inclusive, para volver a firmar otro segundo puesto con un gran registro de 3:10.79.
Le tocó ya el turno a la categoría Femenina en los 200 Mts Espalda, y siguiendo la estela marcada por el Gran Dervis Brito, Carmen Ochoa vuelve a lograr otro triunfo, el tercero de la tarde, en categoría +55 Femenino con una gran marca de 4:07.91. En categoría +50 Mts Femeninos Maripi Astorga consigue su segundo triunfo de la tarde con una grandísima marca de 3:26.82 ¡Espectacular! Siguiendo con la categoría +40 Femenino Juliana Martínez consigue por tercera vez en la jornada la tercera posición tras las dos duras pruebas anteriores nadadas, 400 Mts Estilos y los 200 Mts Libres Femeninos, con una gran marca de 3:39.86. Finalmente en categoría +30 Femenino, Natasha Feith consigue rebajar aún más su marca personal de la distancia dejándola en esta ocasión en 2:50.44 que le posibilitó la consecución de la tercera plaza en su competida categoría.
Así llegamos a la última prueba antes del descanso previo a los 1.500 Mts Libres Masculinos, los temibles 200 Mts Mariposa en categoría Masculina, la prueba de los valientes, con la que ya con tan sólo llegar es todo un triunfo. En Categoría +45 Masculinos nuestro querido Señor Presidente Sr. Matz firmó una espléndida segunda posición con una prueba muy bien nada, propia de un consumado especialista como él, marcando en esta ocasión un crono de 3:28.53. En categoría +35 Masculinos, se pudo vivir otro de los momentos estelares de la jornada, debutaba en esta difícil prueba nuestro nadador Juan Garrido Castellano, que conseguía una grandísima segunda posición en su grupo de edad, tras una magnífica prueba, dosificando magistralmente las fuerzas y midiendo la prueba a la perfección para terminar con un gran último parcial de 50 Mts. Pudimos contemplar a su llegada la alegría y satisfacción que le reporta a uno la consecución de un reto de estas características. ¡Grande Juan! ¡Enhorabuena!
En categoría femenina contamos en esta prueba siempre con nuestra heroína Vicky Herrera, única representante, que bravamente logró el triunfo en categoría +45 Femenino con una marca de 4:22.69, segundo triunfo de la tarde tras el anterior de los 400 Mts Estilos Femeninos y el segundo puesto de los 200 Mts Libres Femeninos.
Tras la disputa de la heroica prueba, se abría un descanso previo a la disputa de la última prueba, los 1.500 Mts Libres en su categoría Masculina y Femenina. Ese fue el momento en el que muchos nadadores del equipo, una vez concluida su participación en sus pruebas optaron más que merecidamente por buscar un sitio donde poder comer y pasar un rato de asueto y diversión totalmente necesario hasta el regreso a Sevilla.
Al final de este periodo de descanso ya a media tarde en Jaén, los fondistas empezaban a cobrar protagonismo y se comenzaban a nadar los 1.500 Mts libres Masculinos con otro triunfo, segundo de la jornada, para el legendario Javier Ojeda, en una prueba que domina a la perfección, nadada sin referencia alguna, puesto que en su serie nadaban él y Pedro Serrano que se fue directamente a pulverizar el Record de la categoría +30 Masculino con 17:38.49, dejando a Javier sin referencia alguna, nadando éste como un reloj, con suma constancia y elegancia a ritmo ligeramente inferior al minuto treinta cada parcial de cien metros, para lograr finalmente una marca de 22:31.66 y hacerse con el triunfo en la categoría +65 Masculinos, tras la consecución de la primera posición con anterioridad en los 200 Mts libres en la citada categoría. En este mismo grupo de edad fue baja Manuel Fernández Casado, por los motivos anteriormente apuntados. En categoría +50 Masculinos, el gran Poli Rincón, volvió por sus fueros nadando magistralmente esta larga prueba, con un ritmo constante y sabiendo administrar perfectamente sus fuerzas logrando un crono de 29:07.00 que le reportó una gran quinta posición. En categoría +45 Masculinos otro espléndido segundo puesto para el mejor de los nuestros en esta distancia el gran Alberto “di Bari” Abbadessa, con un increíble registro de 20:36.62 tras un impresionante David Zafra Barbero que rozó el romper la barrera de los 20 minutos. Alberto consiguió con este el segundo de sus dos segundos puestos de la tarde, tras el exitosamente logrado con anterioridad en los 200 Mts Libres Masculinos. En esta misma categoría David Martínez Nosea, logró una octava posición con un registro de 26:12.19. En categoría +40 Masculinos su hermano Rafael Martínez Nosea, consigue un fantástico segundo puesto en la categoría, con un gran crono de 23:33.36, siendo tercero Nicolás Vélez con un gran tiempo de 23:51.09. Durante el trascurso de los 1.500 Mts, el que os cuenta lo allí acontecido, se le ocurrió la idea de empezar a examinar las clasificaciones publicadas hasta los 200 Mts Mariposa Femeninos, sumando los puntos obtenidos por nosotros y los de nuestro más directo rival el Club Natación Jaén Máster, tomando conciencia tras ello de que liderábamos la clasificación por equipos, con un margen lo suficientemente amplio como para empezar a pensar en que podíamos finalmente obtener la victoria. Al finalizar los 1.500 Mts Libres Masculinos y ser publicadas las clasificaciones, siguiendo sumando los puntos conseguidos por todos los nuestros en esa prueba, y teniendo en cuenta las participantes que tiraba el Natación Jaén Master, pude comprobar con gran alegría y entusiasmo, que éramos ya matemáticamente Campeones de esta tercera prueba del circuito Andaluz de natación Máster, y todavía con la baza de nuestras tres fondistas de los 1.500 Mts Libres Femeninos, que tan espléndidamente a la postre lo hicieron.
Cerrando la competición llegamos así a los 1.500 Mts Libres Femeninos, donde nos esperaban emociones fuertes, muy fuertes. En categoría +45 Femeninos Ana Sánchez Bendala, la mujer de los Records esta temporada, como en ella viene siendo habitual, pulverizó por amplio margen su propio Record de Andalucía de la distancia con unos impresionantes 21:55.51 rompiendo con claridad la barrera de los 22 minutos. ¡Enhorabuena Ana! Sencillamente increíble. En categoría +35 Femenino Paz Martín Hurtado logró otro nuevo puesto dentro de las plazas de honor, un fabuloso tercer puesto en la categoría, con un registro de 32:33.87. Y para terminar nuestra gran nadadora Natasha Feith en categoría +30 Femenino logró el segundo triunfo de la tarde con una fulgurante carrera, marcando parciales increíbles, para ganar con un estratosférico registro de 21:23.53, que a la postre se traducía en un nuevo Record de Andalucía de la distancia, cosa que no supimos hasta el lunes día 23 de enero, puesto que no habían publicado los resultados femeninos cuando abandonamos la piscina jienense. Eso sí, estábamos todos muy contentos porque sabíamos certeramente que habíamos ganado, al sumar nuestros puntos conseguidos en los 1.500 Mts Femeninos a los ya contabilizados con anterioridad. Por lo tanto regresábamos todos en el pequeño “Pechibus 2” con una amplia sonrisa dibujada en nuestros semblantes.
Destacar la gran pericia, implicación y dedicación de nuestro compañero José Egea, intentando solventar en todo momento la situación para que todo estuviese perfectamente organizado y a punto para el regreso a Sevilla, tras el infortunado acontecimiento de la mañana de ese mismo día. ¡Muchas gracias José!
Alrededor de las diez de la noche, abandonábamos la ciudad de Jaén, a bordo del “Pechibus 2” algo más recogidos y juntos, con provisiones varias que iban yendo y viniendo magistralmente gestionadas por Puma. Poco antes de pasar por las inmediaciones de Córdoba, realizamos una parada en una gasolinera, donde homenajeamos debidamente a Manoli, que nos acompañó a lo largo de toda la jornada, por su próximo Cumpleaños sacando una trata de cumpleaños, soplando las velas y haciéndonos fotos todos con ella, en ese preciso instante apareció por allí un extraño ser, el hombre sin rostro, del cual hay certeza fotográfica de su presencia con todos los allí concurrentes. Reemprendimos de nuevo viaje rumbo a la capital Hispalense, dormitando algunos hasta la llegada, recibimos a través del Chat del equipo en WhatsApp por parte de nuestro amigo Antonio Martos la clasificación de la tercera prueba del Circuito Andaluz Máster de la Federación Andaluza de Natación, donde evidentemente, como ya sabíamos con anterioridad, habíamos ganado con un total de 895 Puntos, seguidos de nuestro más directo rival el Natación Jaén Máster con 739 Puntos, siendo tercero el Indea con 566 Puntos, y ocupando la cuarta posición el Club Natación San Juan con 505 Puntos. Estos resultados se traducen en la tabla de Clasificación del Trofeo de la Federación Andaluza de Natación Máter 2016-2017, con la primera posición de nuestro Natación Sevilla Máster con 136 Puntos, seguidos del Club Natación San Juan con 120 Puntos, y en tercera posición el Club Natación Jaén Máster con 118 Puntos.
Esta nueva victoria, cuarta consecutiva de la presente temporada de cuatro posibles, por lo que evidentemente estamos imbatibles en esta temporada, obedece a una concepción eminentemente estratégica con la única finalidad de poder conseguir nuestro objetivo fundamental, ser campeones a final de temporada en el mencionado Trofeo de la Federación Andaluza de Natación en categoría Máster 2016-2017, siendo así el mejor equipo de Andalucía Máster. Era vital e importantísimo aprovechar esta oportunidad, última en piscina corta de 25 Mts, para poder afrontar la segunda parte de la temporada, ya en Piscina larga de 50 Mts, con mayor tranquilidad y sin sobresaltos inesperados, pero sin bajar en ningún momento la guardia. Tenemos aún una segunda mitad de temporada que previsiblemente será muy intensa, con varios equipos intentando batirnos. El próximo capitulo deberemos escribirlo en la milenaria ciudad de Cádiz, donde el Natación Cádiz, en casa y con todo su equipo al completo intentará batirno, así como el Jerez Máster, nuevo y flamante Campeón de España Máster en Palma de Mallorca el pasado domingo, por lo que rivales de altura no nos faltan, por lo tanto debemos intentar seguir siendo constantes en nuestros entrenamientos y preparar con ilusión y fuerte motivación la cita Gaditana del próximo día 18 de marzo 2017, víspera de la célebre Pepa gaditana, 205 años más tarde.
Muchas Gracias a todos los que habéis participado en Jaén dando lo mejor de vosotros mismos y nadando un programa de pruebas imposibles, todas juntas y si apenas descanso, a José Egea por la difícil papeleta que le toco resolver para gestionar satisfactoriamente la llegada a Jaén desde el lugar del accidente y posteriormente el regreso a Sevilla desde Jaén. A Manoli que amablemente nos acompañó en este viaje y a pie de piscina con sus incansables mensajes de ánimo, la las hijas de José Antonio Martínez Morilla, que también nos acompañaron y en todo momento estaban también a pie de piscina, para todo lo que fuese menester, manejando los carteles cuentavueltas para las pruebas de fondo, a Manolo, Maripi y Jorge por variar su ruta inicial, socorrernos, y ofrecer su plaza en su coche a este narrador, llevándole a Jaén. A la organización de la tercera jornada del Circuito Andaluz personificada en el hermano de nuestro amigo Antonio Martos, el cual en todo momento y de manera solícita accedió a nuestras indicaciones en caso de no llegar a tiempo al inicio de la jornada de competición. En resumidas cuentas, Muchas gracias a todos por hacerlo otra vez posible, lo que parecía imposible hace apenas unos meses.
Nos vemos todos nuevamente en Cádiz, en esta siguiente ocasión el próximo día 18 de marzo 2017. ¡Grande Natación Sevilla Máster! Como bien diría aquel “Bien Trabajao Señores”.
Carlos Ibáñez.