¡Y fuimos profetas en nuestra tierra!
Un triunfo como el del pasado sábado día 12 de noviembre 2016, en Dos Hermanas merecía una crónica y unas líneas de agradecimiento para todos los que lo hicimos posible con nuestro compromiso, esfuerzo y dedicación. Soy consciente que llega con cierto retraso, pero es que el que suscribe ha tenido una semana bien cargada de trabajo y no ha dado tiempo a poder terminarlo en su momento adecuado, no obstante paso a relataros lo acontecido en tan magna jornada.
En la tarde, o más bien la sobremesa, del sábado día 12 de noviembre allí estábamos muchos de nosotros calentando motores para gestar lo que unas horas más tarde, al inicio de la noche, se convertiría en un incontestable y sublime triunfo del equipo por una amplia diferencia de 417 Puntos sobre nuestro más próximo perseguidor en la tabla de puntuación. Nos saludamos todos de forma afectuosa, con la cordialidad y señorío que nos caracteriza, y como se suele decir, al turrón…
Allí estaban muchos debutantes, como el caso de Inma Moreno, que debutada en piscina con nosotros, el regreso de Natasha tras su infortunio, Nico Vélez, también debutaba en piscina con nosotros, Carmen Tomás, que tras alguna travesía en verano también debutaba en piscina, Fran Villa, David Alemán y la presencia de Elena Villalta que nos visitaba desde Madrid para estar un rato con nosotros y dar lo mejor de sí en la piscina. Agradeceros a los debutantes vuestro esfuerzo y compromiso, como bien sabéis soy todos bienvenidos y bien acogidos en esta gran familia.
Comenzó la jornada con la celebración de los 400 Mts Libres Femenimos, en sus primeras series, tomó parte la que viene a ser uno de los buques insignes y gran pilar del equipo, nuestra querida y siempre admirada Manoli, que como no podía ser de otra forma nos deleitó a todos los allí presentes con una excelente victoria en su grupo de edad +70 con un gran tiempo de 10:31.74, sin bajarnos de los puestos de honor Carmen Ochoa, volvió a demostrar su gran nivel como nadadora siendo tercera en +55 con un tiempo de 7:47.03 en una prueba no habitual para ella y que tuvo la valentía y coraje para nadarlo exitosamente. Apenas había dado comienzo la jornada cuando ya estábamos celebrando el primer Record de Andalucía de la jornada, de los tres que se batieron en la jornada por nuestros nadadores. Ana Sánchez Bendala, ganó en su categoría +45 con una pasmosa autoridad rebajando su propio Record de Andalucía de 5.43.74, realizado el pasado 22 de octubre 2016, a 5:36.92, una rebaja ciertamente considerable. ¡Enhorabuena Ana! Es realmente impresionante lo que estás logrando en el circuito Andaluz este año, esperamos mucho de ti tanto para el Campeonato de Andalucía de Invierno como para toda la temporada. ¡Grandísimo fichaje!
De un gran fichaje estrella a otro, Inma Moreno Alfonso, grandísima nadadora de aguas abiertas que debutaba en piscina con nosotros, haciéndolo de manera inmejorable con un segundo puesto en categoría +40 con un esplendido crono de 6:09.07. Continuó el transcurso de la competición con un meritorio y esperanzador quinto puesto de Paz Martín en su categoría +35 con 8:40.23, tiempo que seguro servirá de referencia para poder rebajarlo de manera espectacular de manera sucesiva. Nuestra gran Natasha Feith inauguraba la temporada de piscina con un gran 400 Mts Libres, y un excelente tiempo de 5:33.40 para ser tercera en +30. Esta marca es especialmente meritoria si tenemos en cuanta el poco entrenamiento que Natasha ha podido realizar debido a su imposibilidad fisica, tras su accidente. Es de preveer que en cuanto esté totalmente recuperada y pueda entrenar con normalidad, podemos esperar marcas espectaculares. En la misma categoría +30 Pepa obtuvo un grandísimo quinto puesto con 6:32.65, en un grupo de edad con muchísima competencia y nivel.
Cerró la participación femenina otro de los fichajes estrella de esta temporada, que si bien ya nos sorprendió gratamente en Córdoba, todavía nos asombró más en Sevilla, hablo de Diana Rubio, y unos excelentes 5:43.64 para ser segunda Pre-Máster, tras Fatima Souissi. Como diría aquel, pero no en cuatro, sino en una palabra y con signo de admiración ¡Impresionante!
A continuación y todavía bajo la luz propia de las cortas tardes del mes de noviembre, daban comienzo los 400 Mts Libres en categoría masculina, con uno de los más exitosos nadadores del equipo, Javier Ojeda que al pleno de tres triunfos conseguidos en tierras Cordobesas, sigue ampliando sus triunfos, esta vez en los 400 Mts Libres en categoría +65 con unos estratosféricos 5:43.36, a continuación nuestro exitoso nadador insigne en aguas abiertas José María Bonal nos brindaba unos excelentes 6:04.55 para ser cuarto en +55, a buen seguro en la matinal del próximo 18 de diciembre en Torre del Mar ese seis inicial se convertirá en cinco, lo veo, y no hace falta ser adivino para ello. Siguió un magnifico Tacho con un impresionante tiempo de 5:36.03 par ser segundo en +50 nadando cardiosaludable y guardándose lo mejor de sí para después, Estos 400 Mts Libres no son una prueba habitual para Tacho y por compromiso con el equipo fue por lo que la nadó, lo cual es un gesto a agradecer a este insigne nadador que siempre destaca en pruebas más cortas. En esa misma categoría el máximo exponente del fenómeno “Core-Power” Poli Rincón realizó una carrera íncreible, nadando elegante y con clase, dosificando perfectamente para bajar en cerca de un minuto su marca en la distancia, firmando un tiempo de 7:18.23 para ser octavo en +50. ¡Enhorabuena Poli! Excelente progresión, estás poniendo de moda a los “Chicos del Core” también conocidos como Corelianos.
Uno de nuestros Grandes Italianos, de los que tienen denominación de origen de la costa del Adriático en Bari, concretamente, Alberto Abbadessa, siguió mostrando su excepcional clase como nadador siendo segundo en +45 con un grandísimo tiempo de 5:10.14. Debido al pésimo procedimiento de salida a lo largo de toda la jornada, tuvo como consecuencia la injusta descalificación de Borja Villa en la salida de los 400 Mts Libres en categoría +45, un ruido externo llevó a la confusión y no pudo volver a tirarse a nadar la prueba. No pasa nada, ya habrá otros 400 Mts Libres donde poder demostrar su valía, y además, seguíamos arrasando en la piscina. En categoría +40, con un increíble nivel en esta prueba, Nico Vélez consiguió una novena plaza con un gran tiempo de 5:39.17, debutando con éxito esta temporada con el equipo, Sergio Pérez fue duodécimo con unos grandes 6:14.63, Juan Jesús Pontivero fue décimo cuarto con 6:28.24, nuestro Gran Morilla fue décimo quinto con 6:34.63, y finalmente nuestro Maño insigne Ignacio Pérez fue décimo sexto con uno grandes 6:38.33 debutando con el equipo esta temporada. En esta distancia en categoría +35 Raúl Castaño, haciendo gala de un magnifico estado de forma, nos regaló unos más que esplendorosos 5:13.39 siendo tercero en esta difícil y competida categoría, Rafael Martínez Nosea le secundó siendo quinto con un gran tiempo de 5:45.70. En categoría +30 Carmelo Acevedo, nuestro gran bracista, calentando motores para la disputa de los 100 Mts Braza, fue décimo con 5:47.62. Finalmente Millán Herce Lora, nuestro genial triatleta y polivalente deportista fue quinto en una disputadísima categoría Pre-Máster con en grandísimo tiempo de 5:15.78.
Ya anocheciendo en Dos Hermanas, dio comienzo la prueba corta de la Espalda en categoría femenina. Los 50 Mts Espalda femeninos.
Carmen Ochoa, volvió por sus fueros y se reencontró de nuevo con la victoria en categoría +55 con unos fabulosos 46:62 que demuestran su gran clase. En categoría +45 Ana Sánchez Bendala, ya recuperada del sensacional Record de Andalucía de los 400 Mts Libres Femeninos +45, firmó un buen segundo puesto con una marca de 42:91, siendo baja en la prueba María Codina que seguro que nos dará muchas alegrías en el próximo Campeonato de Andalucía de invierno en Torre del Mar. En categoría +40 Raquel Poyato, fue meritoriamente quinta con un gran tiempo de 44:39. Llegó la categoría +35 con nuestra consumada especialista Juliana Martínez que consiguió una grandísima tercera posición en ésta difícil la categoría con un gran crono de 45:22. Y termina la participación femenina en esta distancia con el esperado debut con el equipo de Carmen Tomás, firmando un grandísimo quinto puesto en la disputadísima categoría +30 con unos impresionantes 41:48 ¡Enhorabuena Carmen! Mejor crono de todas nuestra féminas en esta prueba.
Ya sin luz externa y bajo la luz de los focos luminosos de la piscina dieron comienzo los 50 Mts Espalda Masculinos, con el gran Espaldista Manolo Fernández Casado imponiéndose en su categoría +60 con unos grandes 44:67. En categoría +55 José María Bonal obtuvo una esplendida quinta plazo con 45:09, Nuestro gran Italiano Sergio Gómez, éste originario de la rivera del Tirreno, la Campaña Italiana, Napolitano concretamente, un auténtico virtuoso del celebérrimo secado de pies a la Napolitana, que bien lo querríamos aquí en España un jueves santo, el día del amor fraterno, en la celebración de los Santos Oficios. Sergio, que inicia la nueva temporada, logró ser sexto con 49:91 en categoría +55. En categoría +50 el Gran Luis María Manzaneque se impuso ganando su categoría con unos excepcionales 37:09, secundado en la tercera posición por otro Grande de tamaño y de espíritu Javier Gómez con 46:11. Llegamos a la categoría +45, categoría donde el nivel lo marca el ilustre Espaldista Jienense David Zafra, del CN Jaén, otrora Campeón de España Absoluto, y donde Borja Villa, sacándose la espina del infortunio de los 400 Mts Libres, consigue ser tercero con una sensacional marca de 36:95, siendo quinto David Martínez Nosea con unos formidables 40:73. En el grupo de edad +40 nuestro gran montañero Antonio del Pino es sexto con 43:14 siendo séptimo el Gran Sergio Pérez con unos muy prometedores 44:42. En categoría +35 Juan Garrido Castellano firma un fantástico séptimo puesto con unos más que buenos 42:27. Finalizamos la disputa de la Espalda corta masculina con el esperado debut en el equipo de Fran Villa con una marca de 43:41 para firmar un gran séptimo puesto en la competida categoría +25.
Avanzando la tarde noche comienzan los 100 Mts Mariposa femeninos, y los que lo barruntamos allí estamos a pie de piscina para no perder detalle y poder presenciar el segundo de los Records de Andalucía que allí se batieron. Nuestra gran y querida Record-Woman Maripi se tira a los 100 Mts Mariposa brindándonos otra espectacular victoria, mostrando la que es la mejor versión de si misma y batiéndose en la continuidad del Record de Andalucía de la prueba rebajando sensiblemente su anterior plusmarca de 1:31.36 a 1:31.16, y por supuesto ganando en su categoría +50. Vicky consigue una grandísima segunda posición en +45 con 1.57.65 y Elena Villalta que inicia la nueva temporada, ganando en categoría +40 con unos excepcionales 1:22.32. Agradecer encarecidamente a Elena su asistencia, al tener que desplazarse desde Madrid para poder nadar con nosotros en esta competición y demostrar su gran clase en la piscina.
A continuación nos preparamos para que den comienzo los 100 Mts Mariposa Masculinos, con la presencia del gran Mario Fernández Cano, que haciendo gala de ser un excelente Mariposista curtido en mil y una batallas consigue, un gran triunfo en la categoría +55 con unos grandes 1:28.44, Otro nadador de categoría, Tacho, se tira a su segunda prueba vespertina, ganando con gran autoridad los 100 Mts Mariposa +50 con unos grandísimos 1:10.55. Nuestro Sr. Presidente José Antonio Matz nos brinda un magnífico sexto puesto en la categoría +45 rebajando su marca obstensiblemente con un gran tiempo de 1:25.76. Otro de los grandes, en esta ocasión estrenando su flamante Fastskin LZR, nuestro Gran Fuerte de Triana, con denominación de origen, que inaugura la presente temporada de la mejor forma posible, siendo segundo en la siempre dificil y competida categoría +35 y rebajando espectacularmente su marca personal a 1:23.37, siendo secundado en la categoría por la tercera posición de Rafael Martínez Nosea, con unos muy buenos 1:28.08, ya recuperado del gran esfuerzo derrochado en la disputa de los 400 Mts Libres Masculinos.
Noche total en Dos Hermanas, llega el momento de la disputa de los 100 Mts Braza Femeninos. Nuestra querida y guapa nadadora Italiana, también originaria de la costa Adriática, de Bari, Giovanna es segunda en la categoría +50 con una marca de 1:45.49. En categoría +45 también segunda, en una prueba en la que se batió el Record de Andalucía por la nadadora Gaditana Isabel Olmedo Robledo, María del Mar Mihura estuvo soberbia con unos no muy lejanos del Record 1:36.64, en esta misma categoría Vicky, sin apenas descanso tras la disputa de los 100 Mts Mariposa, consigue la quinta posición con unos grandes 1:56.99. Finalizando nuestra representación en esta prueba con una magnífica cuarta posición de Paz Martínez con una gran marca de 1.55.55.
Tras los 100 Mts Braza Femeninos continúan los 100 Mts Braza esta vez en categoría masculina. El gran Antonio Mihura inicia su participación vespertina siendo segundo en categoría +75 tras el Multicampeón Mundial Malagueño Joaquín Canales, firmando Antonio unos grandes 1:55.52. Dervis Brito, haciendo gala de la mejor versión de sí mismo logra un grandísimo triunfo en categoría +55 rebajando su marca en cuatro segundos con un grandísimo crono de 1:33.08, Sergio Gómez, nuestro gran Napolitano, logra en esa misma categoría un gran tercer puesto con 1:47.92. Después, en categoría +50 otra vez el Gran Luis María Manzaneque, vuelve a hacer gala de su poderío imponiéndose en categoría +50 con unos asombrosos 1:26.08, secundado con la cuarta plaza de Javier Gómez con 1.30.40 y el “Coreliano” Poli Rincón también mostrando su mejor versión y volviendo a rebajar considerablemente su marca a 1:42.08 para firmar un espléndido quinto puesto. En categoría +45 Nuestro querido gran Sr. Presidente, Matzer, da muestra de su poderío siendo séptimo y bajando por primera vez la barrera del 1.30, para lograr 1:29.77. El infrascrito nuevamente “pitos y bronca”, todavía podía estar subido en el poyete de salida, para tirarse, perdiendo unos más que cotizados segundos en el tiempo final de 1:31.09 para se noveno. La sustitución del silbato por el habitual tono de salida supuso un desconcierto total, la próxima vez debo estar más espabilado y atento dándome cuenta de ello con carácter previo y no a toro pasado, tan desconcertante como pésimo. Otro Grande Paco Lora, también bajó considerablemente tres segundos su mejor marca para firmar 1:31.46 para ser décimo en una muy competida categoría. Dentro de la categoría +40 Antonio del Pino firmó un gran quinto puesto con 1:31.22. En +35 Raúl Castaño también estableció su mejor marca siendo también quinto con una excelente marca de 1.24.50, siendo noveno Juan Garrido Castellano con unos buenos 1.41.16. Terminando la participación en esta prueba con la victoria conseguida en categoría +30 por nuestro gran Bracista Carmelo Acevedo, con unos espléndidos 1:17.92.
Turno esperado el de nuestras velocistas en su participación en los 50 Mts Libres Femeninos.
Manoli, vuelve a ganar su segunda prueba de la sesión, con 1.03.99 en categoría +70. Carmen Ochoa hace lo mismo obteniendo su segunda victoria, con unos excelentes 36:23 en categoría +55. En categoría +50 Giovanna es tercera con unos muy buenos 38:41. María del Mar Mihura es tercera en +45 con una excelente marca otra vez, en esta ocasión 34:84, con Ana Sánchez Bendala cuarta con 34:97 y baja de María Codina, a la cual esperamos en el Campeonato de Andalucía en Torre del Mar donde a buen seguro nos dará muchos valiosos puntos y grandes alegrías. Una grandísima Elena Villalta consigue el segundo puesto +40 con una excepcional marca, como en ella es habitual por debajo de los 30 segundos, 29:82 en esta ocasión. En esta misma categoría Raquel Poyato consigue otra gran marca de 36:71. En +35 nuestra representante Paz Martín, en la tercera de la tarde, consigue una grañidísima quinta plaza con 46:58. Carmen Tomás, encara su segunda prueba de la tarde, siendo quinta con unos excelentes 33:44, y cierra la participación Diana Rubio, excelente de nuevo con unos 30:39 para ser segunda en categoría Pre-Máster.
En la versión masculina de los 50 Mts Libres, Antonio Mihura consiguió una nueva victoria con una marca de 48:52 en categoría +75. Javier Ojeda vuelve a ganar la segunda de la tarde en categoría +65 con unos excelentes 32:14. Manolo Fernández Casado, también en la segunda de la tarde, consigue ser cuarto en categoría +60 con 38:35, En +55 Marío Fernández, tras u triunfo en los 100 Mts Mariposa, es cuarto con 32:11 y Sergio Gómez, nuestro célebre Italiano Napolitano, es séptimo con unos buenos 35:66. Llega de nuevo el espectáculo, esta vez en categoría +50 con duelo fatricida, entre Luis María Manzaneque y Tacho, con el querido por todos Samuel Rubio de testigo imporvisado, esta temporada en las filas del Fuengirola Swimming defendiendo sus intereses, tras una excitante carrera Tacho se impone en la categoría con unos increíbles 27:12 siendo Luis María Manzaneque segundo por muy estrecho margen 27:31, batiendo los dos el Record de Andalucía de la distancia de 27:51. Todo sea dicho Samuel ganó en categoría +40 con 27:48 siendo batido por Tacho y Luis Manzaneque. Sirva a manera de ejemplo las marcas de los tres para apreciar la magnitud de lo logrado por ambos. En +45 Alberto Abbadessa vuelve a realizar otra marca de relumbrón con 28:74 para ser quinto, un excepcional Borja Villa es séptimo con 29:34, David Martínez Nosea décimo sexto con 31:58 en su segunda de la tarde, y Paco Lora décimo séptimo con unos excelentes 31:66 que consigue su mejor marca en piscina corta también en la segunda de la tarde, Paco ocupa ahora mismo la tercera posición en el prestigioso Octatlón de la Real Federación Andaluza de Natación en categoría +50 Masculino donde concurren los mejores nadadores del país. En +40 Victoria de Samuel, anteriormente mencionada, con el maño Ignacio Pérez como primero de los nuestros y sexto de la categoría con 31:50, seguido de Nico Vélez octavo en la segunda de la tarde con 32:10, debut en competición con el equipo del Alicantino David Alemán, que es noveno con un buen crono de 32:24, y Antonio del Pino el cual fue descalificado por el pésimo protocolo de salida. Categoría +35. Nuestro Fuertesito de Triana, con denominación de origen y nuevo Fastskin LZR “Ad hoc” consigue una excelente octavo puesto con una grandísima marca de 30:39, con José Egea, noveno firmando unos esplendidos 30:88 y Rafael Martínez Nosea, finalizando su participación con la tercera de la tarde, décimo con 30:90. En +30 Chule inicia su participación en la tarde noche Sevillana con un séptimo puesto con 31:46. Fran Villa, continua su participación con la segunda de la tarde siendo décimo en +25 con 31.55 y cierra filas el polivalente Millán Herce, siendo octavo Pre-Máster con 31.37.
Ya en plena noche Sevillana, se da inicio a la disputa de los 200 Mts Estilos Femeninos, con Maripi, recuperada del tremendo esfuerzo tras batir su propio Record de Andalucía en los 100 Mts Mariposa, siendo segunda en categoría +50 con 3:26.56 tras una inaccesible Julie Hobbs, intratable este año, batiendo el Record de Andalucía de la distancia con 2:57.48. En categoría +45 Vicky consigue una gran tercer puesto con 4:00.42. Juliana Martínez se impone ganando con la elegancia que la caracteriza en +35 con unos muy buenos 3:34.91, y Carmen Tomás cierra su participación y debut con el equipo, de manera excepcional con una grandísima marca de 3.20.51 para conseguir la cuarta plaza en la difícil y competida categoría +30 y aparece descalificada Pepa en esa categoría.
Y terminamos la competición con la disputa de la última prueba, la de los 200 Mts Estilos Masculinos. Javier Ojeda vuelve a dar muestra de su clase como nadador ganando la categoría +65 con 3:31.27 en la tercera y última de la tarde. Firmando otro pleno de tres victorias, tras el logrado en también en Córdoba, haciendo seis primeros puestos hasta ahora. Descalificación de Manolo Fernández en esta ocasión, seguro habrá otra mejor oportunidad para demostrar su gran valía. En categoría +55 otra vez el gran Dervis, haciendo gala de su inmejorable estado de forma, fue segundo en la categoría con unos impresionantes 3:15.29 tras el gran nadador del Natación Mijas, Rafael de Valdes, Campeón de España Máster en numerosas ocasiones. Dervis batió en la disputa de su serie a nadadores de la talla del Malagueño Joaquín Canales, Campeón Mundial en categoría +70 y +75 en numerosas ocasiones, Mario Fernández fue victima de las frecuentes descalificaciones que esta prueba lleva siempre consigo. En categoría +50 el gran Javier Gómez consigue una meritoria tercera posición rebajando considerablemente su marca en esta distancia a unos buenos 3:15.31, batiendo al Sr. Presidente en su particular duelo. Ya en categoría +45 el que suscribe, en su segunda de la tarde, y ya más atento al silbato de salida y al “sui generis” protocolo de salida, salió algo mejor, haciendo una esperanzadora posta de espalda en 48:46 segundos, pero pasando con más pena que gloria por los demás estilos, cuando en la posta de braza debiera estar más destacado, siendo finalmente cuarto con 3:12.24, un segundo más que el año pasado en estas mismas fechas y en esta misma piscina, aprobadillo ramplón por decir algo. Querido Sr. Presidente Sr. Matz es quinto en su tercera de la tarde con unos buenos 3:15.97, en lucha cerrada con Javier Gómez, rebajando su mejor marca en un gran puñado de segundos, David Martínez Nosea, cierra su participación con la tercera prueba con unos buenos 3:20.02 para ser sexto en la categoría. En categoría +40 nos encontramos con nuestro querido entrenador Sr. Martínez Morilla, que destacó principalmente por su gran remontada en la posta de espalda 50:39, poniendo de manifiesto que puede ser una buena opción para el equipo en este estilo en futuras ocasiones, fue séptimo con 3:17.55 bajando considerablemente su marca. En categoría +35, Raúl Castaño, en la tercera de la tarde, hace alarde de su excepcional estado de forma y con un tiempazo de 2:51.71 es cuarto en este grupo de edad, siendo séptimo Juan Garrido Castellano con 3.16.19 tras una fulgurante posta de Mariposa. Llegamos a la categoría +30 con Chule, que con uno grandes 3:06.60 consigue la octava posición. En categoría +25 el debutante Fran Villa, es baja por dolores intensos en el hombro, siendo también baja Millán Herce en Pre Máster.
Mención a parte merece la serie 3 de los 200 Mts Estilos Masculinos. Donde la serie entera, los ocho contendientes, eran de nuestro equipo. Para los que tuvimos la ocasión de seguirla fue poco más o menos así. En calle uno Morilla, calle dos Manolo Fernández Casado, calle tres Mario Fernández Cano, calle cuatro Fran Villa, que causó baja justificada, calle cinco Chule, calle seis Javier Gómez Reina, calle siete Javier Ojeda, y calle ocho Matzer President. En la Mariposa marca la diferencia Matzer pasando en primer lugar con 38:09, seguido de Chule con 40:15, Javier Ojeda con 42:51, Javier Gómez con 43:63 y Morilla 44:58, en la espalda Mazt cede y Morilla recupera con un gran parcial de 50:39, al termino de la espalda lidera Chule con 1:29.96 para 49:81 en la espalda, seguido de Morilla, que remonta a la segunda posición, pasando con 1:34.97 tras hacer 50:39 en la espalda, tercero pasa Javier Gómez con 1:39.13, con un parcial de 54:14 en la espalda, Matzer pasa siendo cuarto con 1:39.13 con un parcial de 1:01.04, siendo quinto Javier Ojeda con 1:41.96 con parcial de espalda de 59:45. Tras la braza sigue dominando Chule con un paso de 2:25.11 para un parcial de 55:15 en Braza, seguido de Morilla con 2:30.62 y parcial de Braza de 55:65, tercero pasa Javier Gómez con 2:31.35 y parcial de Braza de 53.58, cuarto Matz con 2:32.75 y parcial de Braza de 53.62 y cierra Javier Ojeda con 2:49.96 con parcial de 1:08.00 en Braza. Al final tras el tramo de Crol, con claro dominio de Chule y todas las espadas en alto en la encarnizada lucha a tres de Morilla, Javier Gómez y Matz, con Javier Ojeda algo detrás, el Crol dicta sentencia con victoria de Chule con 3:06.60 con parcial de Crol de 41:69, viniendo de la tercera posición pasa a ser segundo Javier Gómez con 3:15.31 y parcial de Crol de 43:96, ganando su personal duelo con Matz. Viniendo de ser cuarto pasa a ser tercero Matzer con 3:15.97 y parcial de Crol de 43:22, de ser segundo pasa a ser cuarto Morilla con 3:17.55 y parcial de 46:93 en Crol, y Javier Ojeda marca una gran remontada para ser finalmente quinto con 3:31.27 tras un fulgurante parcial de Crol de 41:31 mejor de todos los contendientes. La calle cuatro con Fran Villa fue baja por lesión, y las calles dos y tres con los Fernández, Manolo y Mario respectivamente, son descalificados en la prueba.
Tras la gran jornada de tarde noche en Montequinto, después y gracias entre otras cosas a la inestimable colaboración de Javier Ojeda, tuvimos todos la ocasión de pasar un divertido rato en el mercado de Triana, degustando Sushi y demás exquisiteces, acompañados por nuestras respectivas parejas y amigos, y disfrutando del cante y del baile flamenco, quedando de manifiesto que no sólo con saber nadar basta, a veces hay que aprender hasta a hacer la cobra con cierta habilidad y muy buenos reflejos como se pudo comprobar. Queda claro que somos un gran grupo de nadadores y ante todo amigos y nos queda un gran y prometedor futuro por delante todos juntos. ¡La unión hace la fuerza!
En general, ganamos de largo la segunda prueba del Circuito Andaluz con un total de 1385 Puntos, superando en 417 Puntos los 968 Puntos conseguidos por el segundo clasificado el Club Natación San Juan, y superando en 636 Puntos los 779 Puntos del Club Natación Jerez que fue tercero en la jornada.
En el trofeo de la Federación Andaluza de Natación (FAN) Máster 2016-2017 actualmente somos lideres con 68 Puntos, a tenor de nuestras dos victorias en Córdoba el pasado día 22 de octubre y en Dos Hermanas el 12 de noviembre 2016, es segundo el Club natación San Juan, segundo en ambas citas, con 64 Puntos, tercero el Club Natación Jaén Máster con 54 Puntos, cuarto el RC Mediterráneo con 51 Puntos, quinto Jerez con 51 Puntos también y sexto Fuengirola Swimming con 50 Puntos.
Así las cosas si decidimos que el objetivo es pelear por el Trofeo FAN Máter 2016-2017, la estrategia a seguir es intentar estar entre los tres primeros, y especialmente por delante de San Juan en el Campeonato de Andalucía, para lo cual nos deberíamos desplazar allí el mayor número de nadadores e intentar nadar todos allí cinco pruebas, no necesariamente todas a tope, dejando alguna para nadar cardiosaludable o a menor intensidad si fuera necesario. Tras las vacaciones de Navidad el día 21 de Enero 2017, deberíamos echar el resto e intentar ir a Jaén a arrasar, el programa de pruebas allí es muy complejo, puesto que se nadan pruebas todas largas y duras de manera muy seguida, pero si vamos muchos y medio lo organizamos podemos ganar, y ya sería muy difícil para nuestro rivales podernos coger y con controlarlos, creo que nos bastaría para levantar como ganadores a finales de mayo el Trofeo FAN 2016-2017 en el Campeonato de Andalucía de verano en Cádiz.
Un fuerte abrazo para todos y muchas gracias por hacerlo posible una vez más. Especialmente a los debutantes, Natasha y Elena Villalta, y enhorabuena para nuestros plusmarquistas Ana, Marini, Tacho y Luis María. Termino tal y como empecé “Fuimos profetas en nuestra tierra” y eso a veces no es nada fácil.
Carlos Ibáñez.
Sublime Carlos !!!
Magnífica crónica Carlos!