¡No hay quinto malo!
¡No hay quinto malo!
Pues a estas alturas de la temporada, en el ecuador de la misma, ya terminadas todas las competiciones de Piscina Corta, y todavía invictos, nos iniciamos en la temporada de piscina larga en la histórica y milenaria ciudad de Cádiz, cuna del constitucionalismo español y en vísperas de la conocida popularmente, hace ya 205 años, como la Pepa.
Debidamente constituidos allí, en Cádiz, como mandan los cánones y las buenas costumbres, compareció el Natación Sevilla para poner las cosas en su sitio y demostrar, el porqué es el líder destacado este año, y no solo fuimos capaces de demostrarlo, sino que de nuevo aumentamos nuestra ventaja sobre nuestros máximos rivales en el Trofeo de la Federación Andaluza de Natación Máster. El Club Natación San Juan, y el Club Natación Jaén Máster, en dura pugna ambos por la segunda posición en este trofeo.
El resultado, fue realmente espectacular, a pesar de las siete descalificaciones sufridas por nuestro equipo, aspecto este a mejorar de manera inmediata, no nos lo podemos permitir de ninguna manera. Se ganó holgadamente, con una ventaja final de 525 Puntos al Club Natación Jerez Máster, con un total de 1.210 Puntos nuestros, por 685 Puntos obtenidos por el mencionado equipo Jerezano y 646 Puntos sobre el tercer clasificado, los locales del Natación Cádiz. Resultado que nos vino realmente bien al ser relegado a la cuarta plaza nuestro máximo perseguidor en la tabla clasificatoria esta temporada, el Club Natación San Juan con 615 Puntos, y siendo quinto clasificado el tercer clasificado en la clasificación de esta temporada el Club Natación Jaén con 556 Puntos, en lucha directa, como anteriormente apuntaba, con el Club Natación San Juan por la segunda posición en el Trofeo FAN Máster.
En esta ocasión debemos dar la bienvenida a cinco nuevos talentos de la natación, nuestros debutantes, el primero de ellos es Álvaro Sánchez Sánchez de la Puerta, que si bien ha estado ya entrenando con nosotros en Sadus, debutaba en competición con nuestro equipo, de forma más que brillante, por otro lado la incorporación de un antiguo nadador, de los de antaño, del glorioso Club Natación Sevilla para más señas, y gran conocido de Javier Ojeda, el cual fue determinante para su ingreso en nuestro club, hablo de Eduardo Benítez Cruz, que afortunadamente no viene solo, sino que a su vez ha incorporado a esta nuestra querida familia deportiva a los jóvenes Eduardo Benítez Jiménez, su hijo, y Juan Ernesto Guerrero Vega, que demostraron su enorme potencial en competición, reforzando al club en las categorías más jóvenes, lo cual nos viene estupendamente para seguir creciendo como equipo. Y terminamos con Francisco Javier Rodríguez Zamudio, consumado especialista en aguas abiertas, debutando con espectaculares y prometedores registros sobre todo en las pruebas de fondo. Por lo tanto nuestra bienvenida a los nuevos debutantes.
Centrándonos en la Competición, tras unos cuarenta y cinco minutos de calentamiento que dieron comienzo a las nueve de la mañana, fuimos perdiendo ese miedo inicial a esa célebre y característica fosa “Challenger” como su honónima sita en los alrededores de las Islas Marianas, concretamente entre éstas y las Islas Guam, que otorga personalidad propia a la piscina municipal Gaditana.
A las diez se daba inicio a la competición, debutando las bracistas en los 200 Mts Braza Femeninos con la participación en categoría +50 Femenino de nuestra nadadora transalpina Giovanna Caputi, obteniendo la segunda posición con un registro de 3:51.50 y empezando a sumar puntos para la consecución de la victoria final.
En categoría +45 Femenino, gran quinto puesto de Vicky Herrera con una marca de 4:32.11, y descalificaciones de Paz Martín Hurtado y Alba Beas López en sus categorías +35 y +25 respectivamente.
En los 200 Mts Braza Masculinos, nuestro nadador Decano D. Antonio Mihura Méndez volvió a demostrar el porqué es un de los grandes, marcando la senda de la victoria al equipo y dándole su primer triunfo en la categoría +75 Masculino con un espléndido primer puesto marcando un tiempo de 4:51.23. En categoría +50 Masculinos Gran segunda posición de nuestro nadador Javier Gómez Reina, desafiando a la celebre fosa de las Marianas Gaditanas y tras un periodo de inactividad debida a una desafortunada caída, con un tiempazo de 3:24.47, digo tiempazo al no destacar esta piscina precisamente por ser considerada como una piscina rápida, y lograrse grandes registros en ella, normalmente suele ser unos cinco segundos más lenta en pruebas de 200 Mts.
Volviendo a la competición el que suscribe, logra una tercera posición en categoría +50 Masculino con una más que discreta marca de 3:32.81, siendo séptimo clasificado nuestro Hercúleo nadador el Gran Paco Lora, estrenando la nueva categoría tras su ausencia en Jaén, con un registro de 3:47.16 ganándole la posición por estrecho margen a Poli Rincón, con una marca de 3:47.98 que le dio la octava posición.
En categoría +45 Masculino, gran quinta posición para nuestro querido y admirado Sr. Presidente D. José Antonio Matz, con una sensancional marca de 3:26.53, haciendo una segunda parte de la prueba realmente fulgurante. David Martínez Nosea, consiguió una décima plaza con una marca de 4:07.33 aportando valiosos puntos para la victoria final.
En categoría +40 Masculino, excepcional triunfo de Raúl Castaño, ganando con un registro espectacular, desafiando la lentitud de la piscina Gaditana y a su famosa fosa con 3:07.01, siendo quinto Antonio del Pino con 3:33.07, dando gran valor a esta marca y posición al haber estado lesionado de un hombro hasta hace muy poco y siendo ésta su regreso a las piscinas por la larga inactividad causada por la mencionada lesión. En su debut en esta prueba nuestro Maño Ignacio Pérez Domínguez es sexto con una marca de 3:38.36, gran debut, y por último es octavo clasificado en la categoría Rafael Martínez Nosea, con una marca de 3:50.90, sumando puntos y reservándose para sus mejores pruebas.
En categoría +35 Masculinos, descalificación de nuestro nadador Juan Garrido Castellanos.
Para terminar en categoría +30 Masculinos, debutaba con nosotros Álvaro Sánchez Sánchez de la Puerta, que conseguía en su debut una espléndida sexta posición en esta difícil categoría, y con un gran tiempo de 3:47.91 ¡Bienvenido a la competición Álvaro! Ya estábamos deseando verte competir con nosotros, espero que te haya gustado la experiencia y te conviertas en un habitual de ellas. ¡Grande!
Tras la Braza, daba comienzo los 100 Mts Libres en categoría Femenina. En categoría +55 Femenino de nuevo un valor seguro como Carmen Ochoa, que en esta ocasión consiguió una meritoria segunda posición con una marca de 1:26.89, excelente.
En categoría +50 Femenino Giovanna Caputi firmó una espléndida tercera posición con un tiempo de 1:29.75.
En categoría +45 Femenino, mala fortuna con las descalificaciones de María Codina y de Vicky Herrera.
En categoría +35 Femenino, Paz Martín consigue ser quinta con 1:43.74 sacando toda la rabia contenida tras el infortunio de los 200 Mts Braza.
En categoría +30 Femenino, Natasha Feith consigue un nuevo triunfo, aupándose a la primera posición con un gran crono de 1:10.52.
Terminando con la competida categoría +25 Femenino, bien representados con Alba Beas, con la sexta posición con una marca de 1:29.57.
Llegan rápidamente los 100 Mts Libres en categoría Masculina. Con Antonio Mihura a la carga en categoría +75 Masculino donde consigue un excelente segunda posición con 2:00.58 tras un superclase y Campeón del Mundo llamado Joaquín Canales.
En categoría +65 Masculino, tenemos un nadador que cuenta sus participaciones por victorias, Javier Ojeda que se impone con suma autoridad con un registro de 1:15.27.
En categoría +55 Masculino, gran duelo por la tercera posición entre el debutante Eduardo Benítez, que gana dicha plaza, con un magnífico debut marcando 1:13.25, seguido en la cuarta plaza por el Gran Dervis Brito Salazar con apenas siete centésimas de segundo más 1:13.32, y siendo Mario Fernández quinto con 1:13.86, los tres en el mismo segundo. ¡Nivelazo!
En categoría +50 Masculino, nos vamos a las posiciones pares, siendo el mejor de los nuestros Javier Gómez Reina, con la octava posición con un tiempo de 1:24.03, décimo el Hercúleo Paco Lora con un registro de 1:27.54 y el la duodécima posición nuestro máximo exponente del Core, el gran Poli Rincón con una marca de 1:35.90.
En categoría +45 Masculino, nuestro gran nadador transalpino Alberto Abbadessa, consigue un impresionante segunda posición con un espectacular registro de 1:03.54, siendio undécimo David Martínez Nosea con un gran crono de 1:20.50, seguido en la duodécima posición por nuestro gran entrenador, y artífice de estos magníficos triunfos José Antonio Martínez Morilla con una marca de 1:20.67, en pugna directa con David.
En categoría +40 Masculino, Ignacio Pérez Domínguez firma un espectacular y prometedor registro de 1:12.84, haciendo valer los buenos entrenamientos realizados este año en Sadus.
En categoría +30 Masculino, nuevamente Álvaro Sánchez vuelve a hacer otra gran marca en su debut con el equipo marcando un prometedor crono de 1:17.69 para ser otra vez sexto en su competida categoría. ¡Muy grande!
En categoría +25 Masculino, decimoquinta plaza para Pedro J. Moreno con una marca de 1:05.89 en una numerosa categoría con un nivel imponente. ¡Grande Pedro! Pronto te volveremos a llamar como el famoso Zar Ruso “Pedro el Grande”
En categoría Pre Máster, Grandísimo triunfo del debutante Ernesto Guerrero ganando con autoridad en su categoría con un registro de 1:02.41 ¡Impresionante debut! Y victoria en una categoría en la que no teníamos apenas representación. ¡Enhorabuena!
La competición seguía su transcurso rápidamente y tras los 100 Mts Libres Masculinos, le llegaba el turno a las espaldistas con la disputa de los 100 Mts Espalda Femeninos. En categoría +55 otro nuevo gran segundo puesto para Carmen Ochoa, con una gran marca de 1:52.36.
En categoría +45 Femenino, otra gran segunda posición esta vez para Ana Sánchez Bendala con un magnífico tiempo de 1:38.61, consiguiendo una excelente sexta posición María Codina con 2:07.30 resarciéndose de la mala fortuna de los 100 Mts Libres.
En categoría +40 Femenino, buen hacer de Juliana Martínez Atienza que consigue una grandísima quinta posición con un gran registro de 1:42.27 ¡Grande Juliana!
Y en categoría +30 Femenino, de nuevo otra autoritaria victoria de Natasha Feith, ganando su prueba con una marca de 1:25.34.
Sigue la competición con los 100 Mts Espalda Masculinos. Con un importante y excelente victoria, y 19 puntos más para el triunfo final, esta vez por parte de uno de los nadadores estrellas del equipo, Luis María Manzaneque, imponiéndose de manera holgada en categoría +55 Masculino, con un gran registro de 1:22.90, lo bueno de la espalda en esta piscina es que no ves la temible fosa de las Marianas. Ojos que no ven, corazón que no siente.
En categoría +50 Masculinos, otro estupendo triunfo también de uno de nuestros nadadores estrella, Tacho Manzaneque que ganó con una marca de 1:20.91, el infrascrito le secundó obteniendo la segunda posición con unos lamentables 1:36.68 nadando sin fuerza y sin garra alguna, como la gaseosa sin gas, soso, soso.
En categoría +45 Masculinos, nuestro célebre nadador transalpino Alberto “Magno” di Bari, consigue una excelente segunda posición con un gran registro de 1:21.18.
En categoría +40 Masculinos, nueva y espléndida segunda posición de José Luis Rodríguez Ramírez “Puma” con un crono de 1:25.13, tercer puesto, para Rafael Martínez Nosea, que sigue bajando sus marcas, esta vez con un impresionante registro de 1:28.18, y cuarta posición e impresionante debut, para Francisco Javier Rodríguez Zamudio, con una excelente marca de 1:29.07. Buena sexta plaza para Sergio Pérez Valle, con un gran crono de 1:35.56, y séptima posición para el hombres de las altas cumbres, Antonio del Pino Rabadán con parando el cronómetro en 1:36.02.
Al terminar la prueba de Espalda, ya se preparaban las mariposistas para la disputa de los 100 Mts Mariposa Femeninos, con una portentosa victoria y exhibición de fuerza por parte de nuestra querida y admirada nadadora Maripi Astorga, ganando en categoría +50 Femenino con una gran marca de 1:35.04 ¡Espectacular!
En categoría +45 Femeninos nuestra polivalente nadadora Vichy Herrera consigue otro triunfo con una gran marca de 2:06.89 sin duda, excelentes e inmejorables resultados de las nuestras.
En los 100 Mts Mariposa Masculinos, Antonio Mihura Méndez, ante la situación, en la que se veía claramente que dominábamos la competición, fue baja en la categoría +75 Masculino, y dejó las exhibiciones para mejor ocasión.
En categoría +55 Masculino, descalificación de Mario Fernández Cano, por llegada irregular según los jueces, porque desde la grada no vimos la irregularidad referida por estos, tampoco es cuestión de contradecir a los jueces, acatamos en todo momento sus decisiones.
En categoría +50 Masculinos, Javier Gómez Reina obtiene un excelente triunfo con una gran marca de 1:37.68, de mucho valor tras su parada invernal debido a su inoportuno accidente. ¡Grande Javier!
En categoría +45 Masculinos, nuestro querido Sr. Presidente, José Antonio Matz, consiguió una más que brillante tercera posición con un gran registro de 1:28.99 que apunto estuvo de darle la segunda posición, apenas por unas centésimas de segundo.
En categoría +35 Masculinos, grandísima cuarta posición para un nadador con denominación de origen, nuestro gran “Fuertesito de Triana” bajando espectacularmente su mejor marca personal de piscina corta, esta vez en piscina larga, con unos más que espectaculares 1:22.12. ¡Grande, grandísimo! Y nuestro nadador Juan A. Garrido Castellano, ocupó una peleada séptima plaza con un registro de 1:43.25.
En categoría +25 Masculinos, una espléndida segunda posición para Pedro J. Moreno Pontes con un fantástico crono de 1:12.96.
A continuación llegó el momento de tal vez más intensidad en la jornada gaditana, el esperado debut de nuestro joven y laureado nadador Eduardo Benítez Jiménez en los 100 Mts Mariposa Masculinos categoría Pre Máster. Con todo el quipo en la grada expectante y en silencio, se dio la salida de su serie, dominando con autoridad para imponerse con un grandioso registro de 1:02.50 que nos dejó enmudecidos a todos los allí presentes. ¡Impresionante! Mejor tiempo absoluto en esta difícil prueba. ¡Enhorabuena!
Así llegamos a una de las últimas pruebas de la jornada, los 200 Mts Estilos Femeninos, gran dominio de Carmen Ochoa Sánchez en los 200 Mts Estilos Femeninos en categoría +55, imponiéndose con autoridad con un gran tiempo de 3:41.20 ¡Enhorabuena Carmen!
En categoría +50 Femeninos, nuevo triunfo, segundo de la jornada, para Maripi Astorga, con un gran crono de 3:34.43 y secundada en la tercera posición por nuestra célebre nadadora Transalpina de Bari, Giovanna Caputi, con una marca de 3:44.47.
En categoría +40 Femeninos, gran sexta posición de Juliana Martínez Atienza con un excelente registro de 3:46.86, aportando once valiosos puntos para el triunfo final, y baja de Raquel Poyato, a la que echamos muchísimo de menos todos.
En los 200 Mts Estilos Masculinos, empezamos con un fantástico doblete en la categoría +55 Masculinos, con otro nuevo triunfo de Luis María Manzaneque con unos impresionantes 2:58.65 y segunda posición para nuestro bravo y valiente nadador venezolano, Dervis Brito, con un tiempo de 3:18.94, ¡Grandes!
En categoría +50 Masculinos, otro nuevo triunfo para Tacho Manzaneque, con un fantástico registro de 2:55.25 y tercera posición del que suscribe, dejándose ir para terminar con un insignificante y paupérrimo registro de 3:24.58 otra vez ¡Pitos y Bronca! Menudo tipo más paquete, y eso que dice que este es su año… Así no se va a ningún lado ¡Sin comentarios!
En categoría +45 Masculinos, excelente segunda posición para el Gran Alberto di Bari Abbadessa, con excelente crono de 2:52.79, octava posición para el Sr. Presidente, con un tiempo de 3:21.13, y siendo noveno nuestro gran entrenador José Antonio Martínez Morilla, con 3:25.63.
En categoría +40 Masculinos, cuarta plaza para Jose Luis Rodríguez “Puma” con gran registro de 3:03.64, excelente sexta posición para Rafael Martínez Nosea con tiempo de 3:12.65, mejorando poco a poco siempre sus marcas. Séptima plaza para el brillante debutante Francisco Javier Rodríguez Zamudio, con unos interesantes 3:18.37, y undécima posición para nuestro nadador maño Ignacio Pérez Domínguez, con 3:25.75.
En categoría +35 Masculinos, Fuertesito de Triana volvió a demostrar su gran estado de forma y la efectividad del trabajo de fuerza con un gran registro de 3:06.43 que le valió nuevamente la cuarta plaza, siendo octavo Juan A. Garrido Castellano con 3:31.47.
Y llegamos a la penúltima prueba de la jornada, los 800 Mts Femeninos, y como no podía ser de ninguna otra manera victoria y nuevo Record de Andalucía en categoría +45 Femenino, para Ana Sánchez Bendala, la mujer de los Records esta temporada, bajando la plusmarca andaluza de 11:43.82, que ella ostentaba, hasta un impresionante registro de 11:42.66, nada de falsas excusas, valor, coraje y determinación, como debe ser. ¡Enhorabuena otra vez Ana!
En categoría +40 Femenino, gran tercer puesto para Juliana Martínez Atienza, con espectacular marca de 15:10.45 y baja de Raquel Poyato Rojas, a la que esperamos tener con nosotros en las pruebas de final de temporada.
En categoría +35 Femenino, otra fantástica tercera posición para nuestra valerosa nadadora Paz Martín Hurtado con un registro de 17:15.96 ¡Grande Paz!
En categoría +30 Femenino, gran exhibición y triunfo de nuestra nadadora americana Natasha Feith con una gran marca de 11:45.42 ¡Grande Natasha!
En categoría +25 Femenino, sensacional cuarta plaza para nuestra sirena Alba Beas, demostrando de nuevo su gran valor para vencer a las adversidades, y dándonos a todos una increíble lección de coraje y pundonor, marcando un registro de 15:26.10.
Y por fin llega la disputa de los 800 Mts Libres Masculinos, última prueba del campeonato, con la estelar participación y triunfo de Javier Ojeda, que sigue contando sus participaciones por victorias, venciendo de nuevo en la categoría +65 Masculino, con un excelente crono de 12:30.85 por amplísimo margen sobre sus rivales.
En categoría +50 Masculinos, tercera victoria para Tacho Manzaneque, venciendo en la categoría con una marca de 11:36.64 ¡Grande Tacho! Tres victorias en esta jornada. Pleno. Poli Rincón Lavado consigue un magnífico quinto puesto con una gran marca de 15:59.24, nadando en negativo, como los buenos, haciendo la segunda parte de la prueba más rápida que la primera. Donde hay clase, hay clase.
En categoría +45 Masculinos, gran sexta posición para David Martínez Nosea, con una gran marca de 14:15.36
En categoría +40 Masculinos, otro nuevo triunfo de nuestro entregado y comprometido nadador Raúl Castaño Mallorca, segundo de la jornada, con una marca de 11:14.39 calcando las dos mitades de la prueba con 5:37 las dos. ¡Grande Raúl! Este es tu año, sin duda. Ejemplo a seguir, constancia, motivación y esfuerzo, fue el mejor de los nuestros en esta prueba. En la misma categoría otra gran actuación del debutante Francisco Javier Rodríguez Zamudio, con una excelente quinta posición y un gran crono de 12:09.88, siendo sexto un ilustre Salvador Artés Román, que vuelve a la competición con nosotros firmando un gran tiempo de 12:51.04, séptimo el gran José Luis Rodríguez “Puma” con 12:54.79 y décima posición para Sergio Pérez Valle, con 13:39.36.
En categoría +35 Masculino, nuestro gran “Fuertesito de Triana” séptimo puesto, con una marca de 12:56.90.
En categoría +30 Masculino, el debutante Álvaro Sánchez Sánchez de la Puerta, consigue una gran séptima plaza con un tiempo de 14:35.05.
En categoría +25 Masculino, buena tercera posición para Pedro J Moreno Pontes, con gran marca de 11:15.92.
Ya finalizada la competición, nos fuimos todos los allí presentes a un Chiringuito de la Playa, donde degustamos una espléndida paella, mientras que disfrutábamos de las bondades del clima y comentábamos lo acontecido en la piscina, y el magnífico y espectacular resultado de nuestros debutantes.
A media tarde, fuimos regresando a Sevilla, en los diferentes grupos de viaje que con anterioridad habíamos formado, y a la vuelta fue cuando pudimos ver los resultados finales de la jornada y comprobamos que habíamos ganado también en Cádiz, distanciándonos aún más de nuestros rivales, en la tabla de clasificación. Gran trabajo el nuestro, sin duda, donde aún contamos nuestras participaciones por victorias, como Javier Ojeda. Esperamos que la racha continúe en la próxima jornada en Fuengirola, donde volverá a estar operativo el célebre Manzabús, e intentar seguir imbatidos para conseguir la que podría ser la sexta consecutiva. Contamos con todos vosotros para ello. ¡Enhorabuena a todos! Como dice nuestro gran Mori ¡Bien Trabajao Señores!
Los números, en esta ocasión fueron los siguientes:
– MEDALLAS: 44
- OROS: 21
- PLATAS: 12
- BRONCES: 11
DESCALIFICACIONES: 7 (Salida Irregular: 4 – Llegada Irregular: 2 – Viraje Irregular: 1).
Espero sabréis disculpar la tardanza en la publicación de esta nueva crónica, entre las vacaciones de Semana Santa y el trabajo del que escribe, se ha dilatado en exceso pero aquí está.
Fuerte abrazo para todos y de nuevo ¡Enhorabuena equipo!
Carlos Ibáñez
No sé porqué no han salido los números de las medallas:
– Medallas: 44
– Oros: 21
– Platas: 12
– Bronces 11
Arreglado Carlos.
Un abrazo y muchas gracias por tu fantástica crónica.
Muchas gracias Carlos!!!!, impresionante!!!
Gracias Maripi y José Antonio.